Programa en vivo donde se presentan temas de actualidad relacionados con la salud y estilos de vida de los adolescentes y adultos jóvenes. En cada emisión se presentan especialistas universitarios y de otras instituciones que abordan los temas de manera clara y accesible, además se da respuesta a las preguntas que formula la audiencia a través de la vía telefónica, facebook o correo electrónico.
La secuencia de programación incluye temas de alta relevancia para el desarrollo integral de los individuos como son; adicciones, salud sexual y reproductiva, alimentación saludable, salud psicológica, prevención de enfermedades, salud bucal y salud ambiental.
Conducción: Alfredo Pineda y Guillermo Carballido.
Día y hora de transmisión: Sábados, 17:00hrs.
Frecuencia: 860 AM.
Escuchas: 38 Confesiones Confusiones Depresión Adicciones S141017
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie donde se presentan temas de actualidad relacionados con la salud y estilos de vida de los adolescentes y adultos jóvenes. En cada emisión se presentan especialistas universitarios y de otras instituciones que abordan los temas de manera clara y accesible, además se da respuesta a las preguntas que formula la audiencia a través de la vía telefónica, facebook o correo electrónico. La secuencia de programación incluye temas de alta relevancia para el desarrollo integral de los individuos como son: adicciones, salud sexual y reproductiva, alimentación saludable, salud psicológica, prevención de enfermedades, salud bucal y salud ambiental. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista, entrevista y de información | |
Resumen | La gran importancia de identificar y atender el grave trastorno que es la depresión. Brindar a los equipos de salud de primer contacto capacitación para poder identificar a tiempo problemas reales de salud mental. A los adultos mayores y en el caso de los nińos, es más difícil que le tomen en serio en temas depresivos. El vivir actualmente en la inmediatez provoca que se ignoren problemas de salud mental. La desinformación virtual y la manera en que se pueden aprovechar las redes virtuales en beneficio en redes de ayuda. El género, el sexo y la prevalencia de trastornos depresivos. Para superar estos problemas tiene que ser un trabajo conjunto a favor de quien padece. Niveles de prevención: 1er. El trabajo desde las aulas, hospitales, en casa. 2do. Atender las diferentes etapas del desarrollo, aceptando los cambios sin perder lo básico. 3er. Aprender sobre el manejo de las emociones. | |
Producción | Cuauhtémoc Solís Torres, Francisco Straffon Salazar | |
Contenido | Cápsulas informativas sobre la Depresión y su relación con el consumo de sustancias, a cargo de los estudiantes en servicio social. | |
Conductores | Guillermo Carballido Cruz., María Fernanda Martínez Rodríguez. | |
Duración | 00:56:53 |