Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 05 Cien ATango OtraVezEllas D040218
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Recordando a las primeras divas del Tango | |
Producción | Fernando Luis Garcěa Salazar | |
Contenido | 1.- Apología tanguera, milonga de Enrique Cadícamo y Rosita Quiroga, Interpreta Rosita Quiroga 2.- Puente Alsina, tango de Benjamín Tagle Lara, interpreta Rosita Quiroga 3.- Apología del Tango, poema de Enrique Pedro Maroni, interpreta Azucena Maizani 4.- Madre, tango de Francisco Pracŕnico y Verminio Serveto, canta Azucena Maizani 5.- Cantando, tango de Mercedes Simone, cantado por la autora 6.-Maula, tango de Víctor Solińo y Adolfo Mondino, canta Mercedes Simone 7.- Con el Tango en el alma, tango de Miguel Bucino y Carlos Figari, canta Tita Merello 8.- Qué sapa seńor, tango de Enrique Santos Discépolo, canta Ada Falcón 9.- Sentimiento gaucho, tango de Rafael Canaro, Juan Andrés Caruso y Francisco Canaro 10.- Guapo sin grupo, tango de Manuel Merico y Salvador Grupillo, canta Sofía Bozán 11.- Yira, yira, tango de Enrique Santos Discépolo, canta Sofía Bozán 12.- La morocha, tango de Enrique Saborido y Ŕngel Villoldo, canta Libertad Lamarque 13.- Bailemos, tango de Reynaldo Yiso, Francisco y Pascual Mamone, canta bertad Lamarque 14.- La canción de Buenos Aires, tango de Azucena Maizani y Oreste Cufaro, canta Nelly Omar. | |
Conductores | Fernando Luis García Salazar | |
Duración | 00:54:50 |