Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen Gloria Sánchez nos habló sobre el censo de damnificados por el sismo del 7 de septiembre, cuyas cifras fueron alarmantes al arrojar un total de quince mil viviendas afectadas de las cuales doce mil se declararon pérdida total, situación que se vuelve más complicada si se agregan los afectados por el sismo del 19 de septiembre, de los cuales no se tiene un censo pero sí se sabe que son una cifra considerable. Además nos mencionó que debido a estos hechos ya comenzó la entrega de tarjetas de ayuda a damnificados para que puedan reconstruir sus hogares, sin embargo considera que el presupuesto con que cuentan no es suficiente, por lo que hizo un llamado al gobierno federal para que transparenten recursos y haga público el padrón de damnificados ante los sismos. Yesenia Nolasco nos habló sobre la problemática que se vive en el Municipio de Tehuantepec, debido a que no se ha recibido alguna notificación por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano con respecto al inicio de la etapa de reconstrucción de los inmuebles. Además pidió al Gobierno Federal que no abandone el Municipio en esta segunda etapa de la emergencia, y que todas las obras y reparto de recursos se lleve a cabo con transparencia. Chasel Colorado nos habló sobre la aprobación en comisiones de San Lázaro, de la Ley contra la Tortura, la cual considera un paso muy importante en la búsqueda de justicia para las personas que han sido víctimas de desaparición y tortura en nuestro país. Además nos mencionó que uno de los puntos más importantes de esta nueva Ley son los procesos penales contra servidores públicos responsables o bien presuntos responsables de desaparición forzada o tortura.
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido 1.-Nota Panel de discusión sobre desastres naturales 2.-Nota Registro para brigadas en Facultad de Medicina 3.-Entrevista con Gloria Sánchez (vía telefónica) 4.-Entrevista con Yesenia Nolasco (vía telefónica) 5.-Nota Coloquio Luchas Indígenas 6.-Nota Secretaría de Economía no apoyaría a Estados Unidos 7.-Nota Cineminuto 8.-Nota Derecho y geografía, riesgo de desastres 9.-Nota Octubre y las campańas sobre el cáncer de mama 10.-Nota Premio Predetes Rigoberta 11.-Entrevista con Chasel Colorado (vía telefónica)
Conductores Deaynira Morán
Duración 01:57:02