Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 191 Prisma RU V290917
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | Valeria Durán nos habló sobre la investigación que llevan a cabo en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad para recabar información sobre el estado de los edificios que colapsaron o fueron desalojados tras el sismo, y con ello dar seguimiento a las acciones legales pertinentes Ing. Ramón Aguirre Díaz nos habló sobre el problema de suministro de agua en el oriente de la Ciudad, donde la principal razón del desabasto en Iztapalapa son las averías que generan 27 fugas en el acueducto presentadas a raíz del sismo del 19 de septiembre. Además precisó que se están trabajando las 24 horas del día para que se terminen con prontitud las reparaciones y restablezca el suministro de agua no solo en Iztapalapa sino también en las Delegaciones Iztacalco, Venustiano Carranza, Coyoacán y Xochimilco, que de igual manera presentan afectaciones Miguel Ángel Pineda nos habló sobre los dańos que presentaron mil doscientos veinticinco lugares históricos, a consecuencia de los recientes sismos. Además precisó que los dańos se clasifican en menores con fisuras y mayores o estructurales, por lo que el siguiente paso es comenzar a trabajar en la reconstrucción o rehabilitación de los inmuebles Carlos Ponce Beltrán nos habló sobre la posibilidad que tienen los usuarios para presentar quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor con la finalidad de obtener la devolución del pago de servicios que habían sido contratados pero no fueron presentados debido a los sismos Federico Valdés nos habló e invitó a asistir a la obra Aproximaciones Dislocadas, de la cual, además de ser director, realizó la instalación coreográfica y musical | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- Nota Brigadas de la FES Cuautitlán al norte de la ciudad 2.- Nota Contorsiones de la Placa de Cocos 3.- Nota Movimientos telúricos en la Ciudad de México 4.- Entrevista con Valeria Durán (vía telefónica) 5.-Entrevista con el Ing. Ramón Aguirre Díaz (vía telefónica) 6.- Nota Recorrido para verificar el estado del transporte público 7.- Nota inflación generada por los sismos 8.- Entrevista con Miguel Ángel Pineda (vía telefónica) 9.- Entrevista con Carlos Ponce Beltrán (vía telefónica) 10.- Entrevista con Federico Valdés (vía telefónica) 11.- Nota Opciones para el fin de semana 12.- Cantera: Roberto | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:57:47 |