Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen Lic. Marco de la Rosa nos explicó los trámites que la gente necesitaba llevar a cabo para poder tener acceso al cobro de su seguro por dańos a viviendas a causa de desastres naturales como el sismo Susana Harp nos habló sobre el concierto organizado en Oaxaca que contó con diversos artistas en apoyo a los damnificados por el sismo del 7 de septiembre en ese Estado. Además nos comentó que instaló un centro de acopio en la calle de Teotihuacán número 19, esquina con Ámsterdam para recaudar víveres en apoyo a las comunidades damnificadas en Oaxaca, y que continuaría realizando eventos en apoyo a los damnificados por los sismos del 7 y 19 de septiembre Rafael Barajas El Fisgón nos habló sobre el intercambio de caricaturas por víveres que realizaban algunos moneros. Además aseguró que, de nueva cuenta, la sociedad se había organizado para ayudar, mientras que los políticos no lo habían querido hacer Liliana Sámano nos habló sobre el reparto de víveres en Morelos. Además de la polémica por supuestos desvíos de víveres por parte del DIF morelense Lorena Elizabeth Hernández nos habló sobre la iniciativa de la consultora en comunicación y relaciones públicas Se Habla Espańol, acerca de organizar diversos eventos culturales para contribuir en el proceso de levantar a México después de lo ocurrido el 19 de septiembre. Además nos invitó a ser parte del hastag #ArteporMexico, para acercarnos a las diferentes actividades que estaban llevando a cabo, como una subasta de obras de arte en apoyo a los damnificados
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido 1.-Nota Creencias y realidades sobre sismos 2.-Nota Asesoría gratuita 3.-Nota żPor qué tiembla en México? 4.-Entrevista con Lic. Marco de la Rosa (vía telefónica) 5.-Entrevista con Susana Harp (vía telefónica) 6.-Enlace con Jorge Díaz desde los centros de acopio de la UNAM 7.-Nota Mascotas extraviadas 8.-Nota Albergues para nińos 9.- Nota Recorrido por Nezahualcóyotl 10.-Entrevista con Rafael Barajas El Fisgón (vía telefónica) 11.- Entrevista con Liliana Sámano (vía telefónica) 12.- Entrevista con Lorena Elizabeth Hernández (vía telefónica)
Conductores Deyanira Morán
Duración 02:00:08