Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.
Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.
Escuchas: 195 Testimonio Oidas VS2016 11 Autoctofonias 3 M090118
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | musical | |
Resumen | Continuando con el registro del XII Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías 2016, cuando tuvimos la oportunidad de comprar una de sus producciones discográficas, producida dos ańos antes, en 2014. En esta tercera ocasión, comenzamos el programa comienza fragmentos de un largo texto de la revista bi-lingüe "Ideas Sónicas" (editada por el CMMAS, Ańo 8, núm. 16, entre enero y junio el 2016), con el artículo "Moldeando el Espacio Sonoro", de Andrés Cabrera (Bolivia-Inglaterra), compositor e ingeniero de sonido, y damos lectura a un texto que reflexiona acerca de la espacialización del sonido. Posteriormente ofrecemos cuatro de las 5 obras compiladas en el tercer volúmen de Autoctofonías. Obras mixtas y acusmáticas con instrumentos originarios latinoamericanos: 1. Tsukur, de Otto Castro (Costa Rica), de 9'07''. 2. Dos azules hilos, de Manuel Carcache (El Salvador), de 12'19''. 3. Primeros encuentros con la vida y la muerte (Leopoldo Muńoz), de José Miguel Candela (Chile), y 4. El monocuco chineruno, de Rodolfo Acosta (Colombia), de 8'36'' de duración. | |
Producción | Dulce Huet, Ismael Morales | |
Contenido | Cuatro obras compiladas en el tercer volúmen de Autoctofonías. Obras mixtas y acusmáticas con instrumentos originarios latinoamericanos: 1. Tsukur, de Otto Castro (Costa Rica), de 9'07''. 2. Dos azules hilos, de Manuel Carcache (El Salvador), de 12'19''. 3. Primeros encuentros con la vida y la muerte (Leopoldo Muńoz), de José Miguel Candela (Chile), y 4. El monocuco chineruno, de Rodolfo Acosta (Colombia), de 8'36'' de duración. | |
Conductores | Dulce Huet | |
Duración | 00:57:08 |