Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 180 Prisma RU M120917
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | Silvestre Villegas nos habló sobre el legado de Álvaro Matute, que se puede comprender en tres rubros: como docente comprometido en muchos sentidos y ámbitos; como una persona con la que se podía conversar sobre infinidad de temas; y como un ciudadano comprometido con lo que sucedía en México. Además nos mencionó que la vida académica del Mtro. Matute se basaba en su inteligencia y el manejo de diversos temas de actualidad o antańo, razón por la cual recibió numerosos premios y dejó discípulos con la responsabilidad de divulgar su herencia multifacética Mariana Morales nos habló sobre la situación que se vivía en Chiapas, donde continuaban las labores de rescate mientras en algunos sitios ya se realizaba una valoración de los dańos mientras la ayuda humanitaria comienzaba a llegar de manera paulatina. Además precisó que, tras la caída de la aeronave de las Fuerzas Armadas que llevaba víveres a Chiapas, sólo se reportaban heridos Aimeé Vega nos habló sobre la paridad de género en 2018 Marisa Naina nos presentó su disco Hagua, que define como el más universal dentro de sus producciones, ya que los anteriores tenían toques más íntimos e introspectivos. Además nos invitó a su presentación del 14 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con la presencia de invitados como Los Nainos, Nueva Compańía de Danza Sangre y la inclusión de danza y poesía Dr. Pedro Isnardo de la Cruz realizó un análisis de los posibles candidatos presidenciales, donde expuso que el Frente Amplio Ciudadano aún no definía a su candidato, mientras que AMLO seguía en constante interlocución con empresarios extranjeros para no dar marcha atrás a la Reforma Energética y Miguel Ángel Mancera aún no se destapaba como candidato oficial pero había ciertas seńales que delataban su inminente postulación. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | .- Hurt - Jhonny Cash 1.- Nota Libélulas en peligro de extinción 2.- Nota OCDE Desempleo 3.- Semblanza: Mtro. Álvaro Matute 4.- Entrevista con Silvestre Villegas (vía telefónica) 5.- Entrevista con Mariana Morales (vía telefónica) 6.- Entrevista con Aimeé Vega (vía telefónica) 7.- Nota Inauguración de Carne y Arena 8.- Entrevista con Marisa Naina (en el estudio) 9.- Nota Libro Romanov 10.- Nota Conferencia sismos y tsunamis 11.- Entrevista con Dr. Pedro Isnardo de la Cruz (vía telefónica) 12.- Perfil Humano: Dra. María Guadalupe Cordero Tercero (primera parte) | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:56:36 |