Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen Dr. Adolfo Laborde nos habló sobre la aprobación del PRD en la política de alianzas, Padierna y Bejarano dejan al PRD para ir con AMLO, con lo que la prioridad de Morena era aglutinar gente. Además nos explicó que el PAN se encontraba en una crisis por diversos temas como las posturas respecto a las alianzas donde se dividían en dos ejes: apoyar al PRI en la elección de Raúl Cervantes como fiscal general o apoyar a los civiles. Por último, aseguró que el PAN necesitaba dejar atrás divisiones para poder avanzar en las elecciones del 2018, por lo que eran interesantes las estrategias que se estaban forjando para conformar el Frente Amplio Dra. Julia Isabel Flores Dávila nos habló sobre el balance del Quinto Informe de Gobierno de Peńa Nieto. Además nos explicó que las cifras de pobreza en el Informe, si bien eran confiables porque estaban basadas en instituciones serias, reflejaban que los pobres habían disminuido pero no de manera significativa; lo anterior se debía a que los niveles de pobreza eran dispares en el territorio nacional: los niveles de pobreza de la CDMX o del Norte no eran comparables con los del Sur, donde eran más altos Dr. Luis Rodríguez Morales nos habló sobre el perfeccionamiento del modelo para detectar cáncer de mama, una termografía clínica que permitía, por un lado, detectar procesos de cáncer en etapas tempranas, y por otro hacer la detección en edades distintas a los 40 ańos, que era en la que generalmente se recomendaba realizar la mastografía. En el proyecto ya habían concluido con la etapa experimental e iniciaba la de referencia tecnológica; además consideraba que el proyecto podía transferirse a un hospital público Mtro. Roberto Peńa Guerrero nos habló sobre los ensayos nucleares de Corea del Norte, que habían sido impulsados por Estados Unidos y que preocupaban a todo el mundo ante la posibilidad de una guerra. Además mencionó que México debería tener una postura condenatoria ante cualquier carrera armamentista Químico Benjamín Ruíz Loyola nos habló sobre los ensayos nucleares de norcorea, que eran ocho o nueve veces más potentes que Hiroshima y, aunque aún no se sabía el alcance real de sus bombas, se tenía conocimiento de que tendrían grandes repercusiones en humanos, de manera directa y secundaria, calculando un alcance de dos a tres kilómetros donde todo desaparecería, pero con efectos hasta los 20 kilómetros
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido .- Puente- Gustavo Cerati 1.- Nota Universitaria. 150 ańos Biblioteca Central 2.- Nota Universitaria. Tercera generación nińos de la calle 3.- Nota Universitaria. TLC Avance segunda ronda 4.- Entrevista Dr. Adolfo Laborde (vía telefónica) 5.- Entrevista Dra. Julia Isabel Flores Dávila (vía telefónica) 6.- Nota Universitaria. Encuentro regional de sensibilización de medios de comunicación 7.- Nota Universitaria. Preservación del observatorio social universitario 8.- Nota Universitaria. Triciclo motorizado 9.- Entrevista Dr. Luis Rodríguez Morales (vía telefónica) 10.- Entrevista Mtro. Roberto Peńa Guerrero (vía telefónica) 11.- Entrevista Químico Benjamín Ruíz Loyola (vía telefónica)
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:58:36