Revista radiofónica donde puedes conocer las investigaciones que se hacen en la región iberoamericana, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia.
Escuchas: 008 Ciencia Somos Salud V171117
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | La ciencia que somos es el nuevo espacio radiofónico coproducido por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, Radio UNAM y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). En él se dará a conocer al público iberoamericano las investigaciones, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia. Así mismo, buscará identificar cómo la ciencia ha cambiado la vida a los habitantes de la región. Este singular esfuerzo radiofónico, unirá a la región para valorar y reconocer, la ciencia que somos. El programa contará con mesas de debate, reportajes, noticias, entrevistas, enlaces en vivo, entre otros. | |
Institución productora | Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Reporte de las noticias más relevantes de Espańa El consumo visto desde la psicología por el Buen Fin Se abordó un tema de la agenda ciudadana: Salud (obesidad y diabetes) Reporte de los ganadores del MIT Technology Research Reporte desde el evento del FILUX (Festival de las luces) | |
Producción | Claudia Ojesto, Janet Silva y Susana Trejo | |
Contenido | José Pichel habló sobre żpor qué el agua caliente puede congelarse antes que el agua fría? y żcómo encontraron el segundo sistema planetario más cercano a la Tierra? Alfonso Fernández abordo el tema del consumo desmedido por los mexicanos, esto debido al Buen Fin En la mesa estuvieron el Dr.Ismael Campos del Instituto Nacional de Salud Pública y la Dra. Nuria Lorite, reconocida como una de las mayores expertas internacionales en medicina tradicional china, quienes hablaron sobre el panorama de salud, en específico las enfemedades de obesidad y diabetes El reporte sobre el MIT, fue sobre los ganadores-innovadores menores de 35 ańos Sobre el FILUX, se dio el reporte de la inauguración y se mencionó la relación que tiene la ciencia y tecnología con la cultura. | |
Conductores | Sofía Flores, Ángel Figueroa | |
Duración | 01:27:52 |