Revista radiofónica donde puedes conocer las investigaciones que se hacen en la región iberoamericana, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia.
Escuchas: 007 Ciencia Somos Envejecimiento V101117
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | La ciencia que somos es el nuevo espacio radiofónico coproducido por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, Radio UNAM y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). En él se dará a conocer al público iberoamericano las investigaciones, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia. Así mismo, buscará identificar cómo la ciencia ha cambiado la vida a los habitantes de la región. Este singular esfuerzo radiofónico, unirá a la región para valorar y reconocer, la ciencia que somos. El programa contará con mesas de debate, reportajes, noticias, entrevistas, enlaces en vivo, entre otros. | |
Institución productora | Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Resumen de noticias relevantes desde Espańa Proyecto más Goles por Chile Tema de la agenda ciudadana: envejecimiento Día internacional de los Museos y centros de ciencia | |
Producción | Claudia Ojesto, Janet Silva y Susana Trejo | |
Contenido | José Pichel dio su reporte de noticias donde abordo el tema de la búsqueda de los venenos que curan en América Latina, Investigadores mexicanos dan un paso decisivo para resolver la misteriosa emisión cósmica infrarroja no identificada Paloma Baytelman habló del proyecto MAS GOLES POR CHILE, una iniciativa del Consejo Nacional de Innovación para invitar a la ciudadanía a incidir en el país del futuro En la mesa estuvo el Dr. Mario Ulises Pérez Zepeda del Instituto Nacional de Geriatría de México y Dr. Rene Knopoff de la Universidad Maimónides, Argentina, quienes hablaron del panorama que vive Iberoamérica en cuanto al tema de envejecimiento. Angélica Guerrero habló sobre la cumbre de expertos contra el cáncer que se llevó a cabo en México y sobre un evento de imágenes cardiovasculares que se presentará en Portugal. Edwin Ramos dio su reporte desde UNIVERSUM, donde habló sobre el Día internacional de los Museos y centros de ciencia. | |
Conductores | Sofía Flores, Ángel Figueroa | |
Duración | 01:27:42 |