Un viaje por las frecuencias entre el espacio y el tiempo.
Un espacio donde la curiosidad y las sombras del tiempo son los principales protagonistas de esta búsqueda por los archivos más extraños y antiguos de diversas colecciones sonoras, fonotecas radiales y el acervo sonoro de Radio UNAM.
Escuchas: 099 Gabinete de curiosidades CancionesMuertosMahler D070118
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio que recupera audios y grabaciones poco conocidas del archivo de Radio UNAM, de Descarga Cultura y otras fuentes. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | En este episodio de Gabinete de Curiosidades celebramos la llegada de los Reyes Magos con el emblemático compendio sonoro de Gustav Mahler llamado Kindertotenlieder, conocido como Canciones para los nińos muertos. Hacemos un viaje en el tiempo, llegamos a Viena: es el ańo 1903. Mahler decide componer Kindertotenlieder a pesar de las advertencias de su esposa y de sus contemporáneos. Durante este ciclo de canciones para voz y orquesta se inspira en los 425 poemas de Friedrich Rückert, en los que explora la muerte infantil a causa de fiebre escarlata. Rückert habría perdido a sus dos hijos en 1833, razón por la que Alma Mahler le pide a su esposo no componer dichas piezas. La ironía es que al poco tiempo de hacerlo, María, hija de Gustav y Alma Mahler, muere a causa de la misma fiebre. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Gustav Mahler - Kindertotenlieder (Canciones a los nińos muertos). | |
Conductores | Frida Zaldívar alias Revontulet, Luisa Iglesias | |
Duración | 00:15:00 |