Recuerdos de la “edad de oro del rock”, a mediados de los años sesenta y hasta finales de la década de los setenta, generados por bandas o algún álbum en concreto; incluyendo vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones.
Escuchas: 12 Cuando el Rock Crosby V151217
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Por medio de un narrador se recuerda la música de la llamada "edad de oro del Rock", mediados de los ańos sesenta y hasta finales de la década de los setenta. Estos recuerdos pueden ser generados por bandas o algún álbum en concreto, pero también incluyen vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones. También, rescatar buena música, que en su momento no fue cabalmente apreciada y que la distancia en el tiempo nos ubica en una nueva dimensión. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | musical | |
Resumen | En marzo de 1970 salió a la venta un disco que pronto rompió marcas de ventas. El disco llamado Deja Vu, había sido producido por el grupo norteamericano Crosby, Stills, Nash and Young. En la gira de promoción de tan célebre disco, surgieron una serie de diferencias entre los integrantes del grupo, que terminaron por separarlo definitivamente. Productores y promotores vieron descorazonados, cómo un gran negocio se fue a pique. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1. Teach Your Children, composición de Graham Nash. 2. Woodstock, composición de Joni Mitchell. 3. Deja Vu, composición de David Crosby. Todas las canciones interpretadas por Crosby, Stills, Nash and Young. | |
Conductores | Jaime Casillas-Ugarte | |
Duración | 00:14:17 |