Presentación en vivo de canciones representativas de la trova tradicional yucateca y de otro tipo de música romántica nacional y extranjera, a través de grabaciones o de entrevistas con compositores, intérpretes o investigadores musicales.
Ing. Raúl F. Esquivel Díaz, productor y conductor.
Miércoles, 21 h.
Escuchas: 1301 Alas Trova Los Yucas M130917
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Presentación en vivo de canciones representativas de la trova tradicional yucateca y de otro tipo de música romántica nacional y extranjera a través de grabaciones o de entrevistas con compositores e intérpretes y con investigadores musicales o personas relacionadas con la música y con las diferentes vertientes de la cultura yucateca | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical | |
Resumen | Se presenta el contenido de uno de los discos LP considerados como joyas de la discografía de la trova yucateca cuyo título es 'Los Yucas cantan a Yucatán' con el trío Los Yucas que se integró en 1950 con Luis Felipe Castillo, su hermano Gonzalo, y Félix Pérez Castillo, este último sustituido posteriormente por Alfonso Castillo Ríos. | |
Producción | Ing. Raúl Esquivel Díaz | |
Contenido | 1) Popurrí de jaranas: La Angaripola, 6x8 (zapateado), D.P.; Mesticita, 3x4 (valseado); y A la vaquería, 6x8, (LyM) Rubén Darío Herrera, interpretado por el trío Los Yucas. 2) Claveles (bambuco), (M) Ricardo Palmerín Pavía, (L) Manuel Machado (espańol), interpretado por el trío Los Yucas. 3) El pájaro azul (clave-bolero), (M) Pepe Domínguez Zaldívar, (L) Manuel Díaz Massa, interpretada por el trío Los Yucas. 4) El rosal enfermo (bambuco), (M) Ricardo Palmerín Pavía, (L) Lázaro Sánchez Pinto (espańol), 1924, interpretado por el trío Los Yucas. 5) El último suspiro (bolero), (LyM) Sindo Garay (cubano), interpretado por el trío Los Yucas. 6) Las golondrinas yucatecas (danza), (M) Ricardo Palmerín Pavía, (L) Luis Rosado Vega, interpretada por trío Los Yucas. 7) Pensamiento (clave), (LyM) Rafael Gómez Mayea 'Teofilito', interpretada por el trío Los Yucas. 8) Peregrina (danza), (M) Ricardo Palmerín Pavía, (L) Luis Rosado Vega, 1923, interpretada por el trío Los Yucas. 9) Semejanzas (bambuco), (M) Ricardo Palmerín Pavía, (L) Samuel Ruiz Cabańas, 1924, interpretado por el trío Los Yucas. 10) Un beso al despertar (bolero), (LyM) Fernando Vázquez Vargas 'El Indio Timbalero', 1950, interpretado por el trío Los Yucas. | |
Conductores | Ing. Raúl Esquivel Díaz | |
Duración | 00:54:48 |