Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 086 Prisma RU L010517
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | Eduardo Guerrero Villegas nos invitó a la decimocuarta edición del Festival de Prendas de Vestir Más Allá de las Texturas, que se llevó a cabo en el Palacio de Minería el 3 de mayo. Además nos explicó que los universitarios son quienes confeccionan las piezas teniendo como punto de partida o inspiración, los elementos del patrimonio artístico y cultural universitario como murales o edificios Mtro. Román Moreno Soto nos habló sobre el impacto que tiene en la economía de México la pérdida de un punto en el Ranking del Fondo Monetario Internacional, que se ve reflejado en la depreciación de nuestra moneda, así como una reducción en el dinamismo de la economía nacional que a su vez impacta en aspectos como salarios bajos Guillermo León nos habló sobre Conejo 401 una obra escrita en 2004, en la que se aborda el tema de la mitología nahuatl, a partir del símbolo del conejo como impulso o fuerza para descubrir el por qué estamos vivos o cuál es nuestra misión. Además nos explicó que la obra busca remarcar la contradicción entre fundirte con el cosmos y ser tú mismo Itzel Razo nos habló sobre el ciclio Dramaturgia Mexicana, conformado por nueve obras que se presentarían una cada mes en Un Teatro todos los martes, encabezadas por Conejo 401 y con la oportunidad de generar un diálogo entre los espectadores, actores y el director o escritor de la obra Pablo Ferri nos habló sobre la situación por la que han atravesado los ocho soldados acusados de trabajar con los Zetas y que fueron torturados durante tres días, declarados culpables y sentenciados a 26 ańos de cárcel | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | .- Las bodas de Fígaro - Wolfgang Amadeus Mozart 1.- Nota Roberto Santoyo y Junior Academy 2.- Nota Capacidad cerebral 3.-Nota Día internacional del Jazz 4.-Entrevista con el Mtro. Eduardo Guerrero Villegas (vía telefónica) 5.-Entrevista con el Mtro. Román Moreno Soto (vía telefónica) 6.-Entrevista con Guillermo León (en el estudio) 7.-Entrevista con Itzel Razo (en el estudio) 8.-Entrevista con Pablo Ferri (vía telefónica) 9.-Nota Encuesta género 10.- Nota Día internacional de la danza 11.- Nota Orquesta 24 cuadros | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:58:51 |