El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 191 Primer Movimiento L250917
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Constantino Gutiérrez, habla de depósito responsable de cascajo. Eduardo Bohórquez, habla del Fonden, de dónde sale, a dónde va y quién lo vigila. Luis Huacuja, habla de elecciones en Alemania. Raúl Trejo Delarbre y Dra. Marisela Portillo, hablan de los medios y su cobertura de la última semana. Juan Mario Pérez, habla de la situación en Xochimilco. Frank Gras, habla del trabajo de Topos Azteca en la emergencia. Jacaranda Correa, habla sobre la situación general de la Ciudad de México y la sociedad civil. Jorge Díaz, habla del trabajo en el Centro de Acopio de la UNAM en el estadio Olímpico Universitario. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: El bulo soy pan, soy paz, soy, de Cata Raybaud. Curaduría de Edith Citlali Morales Nessun dorma, de la ópera Turandot, Giacomo Puccini. Sinfonía Magnitud 8.1, 3er movimiento Resiliencias, Alexis Aranda. Novena sinfonía Coral, 4o movimiento, Ludwig van Beethoven. Una vida de héroe, 4o movimiento El campo de batalla del héroe, Richard Strauss. Segunda sinfonía Resurrección, 5º movimiento, Gustav Mahler. Poema: Miro la tierra, José Emilio Pacheco. Audios: Mini producción, Historias de bolsillo, La mujer que no, de Jorge Ibargüengoitia. Collage de audios de la cobertura de los medios del sismo del 19 de septiembre de 2017. | |
Conductores | Juana Inés Dehesa, Luisa Iglesias, Miguel Ángel Quemain | |
Duración | 03:56:26 |