Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 940 PJAZZ Antonio Carlos Jobim J100817
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Antonio Carlos Jobim Nació el 25 de enero de 1927 en el barrio de Tijuca de Rio de Janeiro. De muy joven se traslada con su familia a Ipanema, entonces una playa deshabitada de Rio. Tenía 3 ańos cuando los padres se separaron. Él y su hermana Helena permanecieron con su madre, que al poco tiempo contrajo segundas nupcias con quien Jobim recordó como "El único padre que conocí". Siendo casi un nińo ya tocaba el piano en los bares. A mediados de los ańos 50´ del siglo pasado participa en el movimiento de la bossa nova, que comienza a surgir en la ciudad de Rio, junto con músicos como Joăo Gilberto, Roberto Menescal, Carlos Lyra y Johnny Alf entre otros. El movimiento se desarrolla principalmente en los clubes de la playa de Copacabana entre jóvenes músicos fascinados por el Jazz y que consiguen encontrar una fórmula intermedia entre la samba brasileńa y los ritmos y melodías afro-americanas. En el exterior comienza a ser conocida a partir de un festival en el teatro Carnegie Hall en Nueva York, en 1962, con la presencia de sus principales exponentes. En el ańo 1956 conoce a Vinicius de Moraes y con su colaboración consigue el éxito con "Orfeu da Conceiçao". La historia es llevada a la gran pantalla con el título de 'Orfeu Negro'. Para esta versión cinematográfica compuso canciones como "A Felicidade". Autor de "Garota de Ipanema", popular en todo el mundo, bossa nova compuesta en 1962, con letra de Vinícius de Moraes y a la que primero se tituló "Menina que passa". El 19 de marzo de 1963 se grabó para Verve por el saxofonista Stan Getz y Joăo Gilberto, con Jobim al piano, y en 1967, Frank Sinatra hace un disco con Tom Jobim. Antonio Carlos Jobim falleció el 8 de diciembre de 1994 en el Hospital Monte Sinai de Nueva York. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | Urubú (1975) Orquestado por Claus Ogerman - Urubú (Saudade do Brasil), Valse, Arquitectura de Morar, O Homen, Boto-Jaracal, Ligia, Correnteza (The Stream), Angela. Wave (1967) Wave (Ola), The Red Blouse, Look to The Sky, Batidinha, Triste, Mojave. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:58:11 |