Presentación en vivo de canciones representativas de la trova tradicional yucateca y de otro tipo de música romántica nacional y extranjera, a través de grabaciones o de entrevistas con compositores, intérpretes o investigadores musicales.
Ing. Raúl F. Esquivel Díaz, productor y conductor.
Miércoles, 21 h.
Escuchas: 1296 Alas Trova Palacio Nacional M090817
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Presentación en vivo de canciones representativas de la trova tradicional yucateca y de otro tipo de música romántica nacional y extranjera a través de grabaciones o de entrevistas con compositores e intérpretes y con investigadores musicales o personas relacionadas con la música y con las diferentes vertientes de la cultura yucateca | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical | |
Resumen | La Maestra Lilia Teresa Rivero Weber, Conservadora del Palacio Nacional, presentó una historia del Palacio Nacional, de los lugares abiertos al público y de las exposiciones que se pueden visitar. Esta información fue complementada por Gabriela Arriaga Calzada. En la parte musical se escucharon grabaciones de canciones mexicanas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. | |
Producción | Ing. Raúl Esquivel Díaz | |
Contenido | 1) Sobre las olas (vals), 1888, (M) Juventino Rosas (1868-1894), interpretado por la Orquesta Clásica de México dirigida por el Maestro Carlos Esteva. 2) Vals Poético (vals), (M) Felipe Villanueva (1862-1892), interpretado por la Orquesta Clásica de México dirigida por el Maestro Carlos Esteva. 3) Vals Capricho (vals), (M) Ricardo Castro Herrera (1864-1907), interpretado por la Orquesta Clásica de México dirigida por el Maestro Carlos Esteva, con Charlotte Martín como pianista solista. 4) Las perlitas (polca), Dominio Público, interpretada por el salterio de Miguel Pacheco con el trío El Zarco. 5) Las alteńitas (polca), Dominio Público, interpretada por el salterio de Miguel Pacheco con el trío El Zarco. 6) Huapango (huapango), 1941, (M) José Pablo Moncayo García (1912-1958), interpretado por la Orquesta Clásica de México dirigida por el Maestro Carlos Esteva. | |
Conductores | Ing. Raúl Esquivel Díaz | |
Duración | 00:58:47 |