Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 33 Cien ATango Gardel-LasMinasAquellas D130817
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | El tema siempre vigente que afronta todos los aspectos humanos, donde las damas han sido protagonistas, en todos los sentidos de la afectividad. Carlos Gardel canta sobre las minas aquellas. | |
Producción | Fernando Luis García Salazar | |
Contenido | 1.- Secreto. Tango de Enrique Santos Discépolo 2.-Margot. Tango de Esteban Celedonio Flores, Carlos Gardel y José Razzano 3.-Mentira. Tango de Esteban Celedonio Flores y Francisco Pracánico 4.- Madre hay una sola. Tango de José De La Vega y Agustín Bardi 5.- Madame Ivonne. Tango de Enrique Cadícamo y Eduardo Pereyra 6.- La mentirosa. Tango de Francisco García Jiménez y Anselmo Aieta 7.- Callejera. Tango de Enrique Cadícamo y Fausto Frontera 8.- Milonguita. Tango de Samuel Lining y Enrique Delfino 9.- Por qué me das dique. Tango de Luis lonso y Rodolfo ciammarella 10.- Intimas. Tango de Alfonso Lacueva y Luis Brignolo 11.- La mina del Ford. Tango de Antonio Scatasso, Fidel Del Negroy Pascual Contursi 12.- Sus ojos se cerraron. Tango de Alfredo Lepera y Carlos Gardel 13.- A mi madre. Poema de Almafuerte 14.- Tenemos que abrirnos. Tango | |
Conductores | Fernando Luis García Salazar | |
Duración | 00:55:52 |