Recomendaciones de novedades editoriales. Una cartelera de actividades gratuitas relacionadas con el fomento a la lectura y entrevistas a escritores. Coproducción con la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Escuchas: 884 Feria Libros Malaletra L100717
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie dedicada a difundir el libro y la lectura. Serie oficial de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Entrevista | |
Resumen | Álvaro Jasso habla sobre las características de Malaletra Libros, cápsula Notas de pie de página, cápsula de actividades culturales | |
Producción | Arfaxad Ortiz | |
Contenido | Álvaro Jasso nos cuenta que esta editorial decidió apostarle al libro electrónico ya que cuando ellos empezaron hace aproximadamente 7 ańos, no había dispositivos digitales como hay ahora, la idea de los libros electrónicos significaba para la editorial estar a la vanguardia y también significaba poder distribuir cosas mexicanas a cualquier parte del mundo, utilizar el medio para llegar a otros lugares Cristian Ordońes, el otro socio de esta editorial y Álvaro Jasso inicialmente querían poner una empresa de servicios editoriales digitales para editoriales independientes, pero las editoriales independientes no se interesaron pensando que los libros digitales no iban a funcionar. Entonces decidieron hacerlo ellos mismos, acercarse a los autores y a diferentes disciplinas, como teatro, dramaturgia, narrativa, arte contemporáneo, e intentar conectarlas a través de sus públicos mediante la distribución digital y por ello tienen las colecciones con las que cuentan actualmente Malaletra cuenta con las siguientes colecciones: Dramaturgia, Arte Contemporáneo, Narrativa Álvaro Jasso, nos cuenta que fueron los dramaturgos los primeros en interesarse, les parecía una manera novedosa de difundir su trabajo empezaron así a trabajar con autores como: Daniel Serrano, Edgar Chías, Mario Cantú Los 2 socios de Malaletra intentaron generar un balance entre autores consagrados con autores o artistas emergentes, con la idea de conectar historias entre una y otra generación Con el tiempo las colecciones que se volvieron más solidas son las de narrativa, porque las de teatro, dramaturgia y arte son muy interesantes pero tienen pocos lectores, hay mucha más gente interesada en el cuento, la novela, así es como los socios de esta editorial se enfocaron más hacía la parte literaria que además es en donde se sienten más pertenecientes Cápsula Notas de pie de página: La alimentación: aspectos psicosociales, coordinadores Pilar Lovielle Sotomayor, Óscar Constantino y Thompson Chagoyán, Siglo XXI Editores | |
Conductores | Arfaxad Ortiz, Lesly Terrones, Tessa Uribe, María Sandoval, Juan Stack, Esteban Escárcega | |
Duración | 00:28:00 |