Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.
El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.
Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
Escuchas: 1089 Brujula Mano Comunidad Aprendizaje L150517
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas y bolsa universitaria de trabajo. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | Modelo educativo basado en los principios y prácticas de inclusión, igualdad y diálogo que tiene por objetivos la transformación social y educativa.Proyectos basados en los principios del modelo educativo de comunidad de aprendizaje suelen aplicarse en la educación formal y no formal como estrategia para mejorar los resultados de la formación y generar las bases de una convivencia solidaria. La interacción es el aspecto central de una experiencia educativa, y cuando se intenta promover el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo mediante estrategias de modelamiento y andamiaje, se requiere que la interacción sea más sistemática y estructurada. Según autores especializados, se podría definir comunidad de aprendizaje como: ?el resultado de la transformación social y cultural de un centro educativo y de su entorno mediante una educación integrada, participativa y permanente, basada en el aprendizaje dialógico? A diferencia de en las aulas tradicionales, heredades de la sociedad industrial, en este modelo educativo no solo hay un maestro que explica ciertos contenidos académicos. En las comunidades de aprendizaje encontramos son varias personas adultas, entre las que se incluyen voluntarios y voluntarias comprometidos con la educación que apoyan el proceso de aprendizaje, aportando diferentes perfiles y diversidad a las aulas. Estos voluntarios, entre otros, pueden ser familiares, exalumnos o participantes de asociaciones de la colonia o la ciudad. | |
Producción | Saúl Rodríguez Montante | |
Contenido | Orientación en corto Entrevista Bloque 1 Cápsula 1: Comunidades de aprendizaje Entrevista Bloque 2 La UNAM, sus carreras y su campo laboral: Sociología Identificación Brújula en Mano Entrevista Bloque 3 | |
Conductores | Marina Estrella Chávez, Dolores Maya Girón | |
Duración | 00:58:45 |