Recomendaciones de novedades editoriales. Una cartelera de actividades gratuitas relacionadas con el fomento a la lectura y entrevistas a escritores. Coproducción con la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Escuchas: 881 Feria Libros TIC Educacion L190717
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie dedicada a difundir el libro y la lectura. Serie oficial de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Entrevista | |
Resumen | Entrevista con Marco Antonio Rigo Lemini sobre el libro titulado "Experiencias de Aprendizaje mediadas por las tecnologías digitales. Pautas para docentes y diseńadores educativos", coeditado por la UNAM y Newton Edición y Tecnología Educativa, cápsula Notas de pie de página, cápsula de actividades culturales | |
Producción | Arfaxad Ortiz | |
Contenido | Marco Antonio nos dice que la abreviatura TIC significa Tecnologías de la Información y la Comunicación, y, las TIC son dispositivos, equipos, máquinas, hardware y software con un soporte digital informático, como las computadoras, tabletas, teléfonos inteligentes etc, que apoyan el procesos de información y comunicación; pero también apoyan los procesos de juego y entretenimiento, de conocimiento, de aprendizaje y de enseńanza, que en definitiva están cambiando y reconvirtiendo la manera en que llevamos a cabo las profesiones, la manera en que interactuamos con los otros, la manera en la que educamos y la manera en la que aprendemos Las experiencias de aprendizaje que se recogen en este libro, son experiencias diversas y en primera persona, ya que alumnos y profesores que participaron en el libro las han utilizado, han conocido sus bondades en el trabajo, en el aula y en ocasiones también en experiencias a distancia en donde los alumnos no están en el entorno próximo pero ahí ocurre también un proceso de enseńanza y aprendizaje en el que participan educadores y educandos, y son experiencias diversas que resultan útiles para los diferentes lectores porque van desde los trabajos de investigación que protagonizan los alumnos como son las WebQuest; hasta casos electrónicos donde alumno y profesor se acercan a situaciones ficticias o reales, pero cuyo estudio detenido y cuya reflexión es útil para entender mejor algunos conceptos o contenidos temáticos que se trabajan en la escuela Las principales ventajas de las TIC son de tipo operativo porque ya no tienen que llevarse a cabo traslado de alumnos y profesores a ciertos espacios, y los horarios se vuelven más flexibles, cada cual puede adecuarlos a sus posibilidades. Pero es muy importante destacar también que dentro de las ventajas del uso de las nuevas tecnologías en el proceso de enseńanza-aprendizaje, se puede realizar una enseńanza personalizada, los alumnos tienen la posibilidad de personalizar su aprendizaje cuando participan en foros, cuando toman una clase por video conferencia, cuando acuden a un espacio virtual, ellos adecuan también su aprendizaje a sus horarios y a sus procesos, algunos prefieren reflexionar en la mańana, algunos quizá hacia la tarde Cápsula Notas de pie de página: Al atardecer, de Hsin-Yu Sun, La Cifra Editorial | |
Conductores | Arfaxad Ortiz, Araceli Madrigal, Monserrat Rosas | |
Duración | 00:32:04 |