Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.
El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.
Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
Escuchas: 1091 Brujula Mano Linguistica Aplicada L290517
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas y bolsa universitaria de trabajo. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | El Consejo Universitario de la UNAM aprobó transformar el Centro de Enseńanza de Lenguas Extranjeras (CELE) en Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT), con el objetivo de responder a la creciente necesidad de formar profesionales en estos campos de estudio. Actualmente, seńala el proyecto de creación de la nueva entidad universitaria, se calcula que unas 200 millones de personas viven fuera de su país natal, y se prevé que esta cifra se quintuplicará en 30 ańos. Esta movilidad está inmersa en la gran diversidad lingüística del mundo globalizado actual: se hablan aproximadamente seis mil lenguas entre internacionales, regionales, nacionales y locales, y más de la mitad de la humanidad es bilingüe. Es innegable que hay una relación directa entre la capacidad de los miembros de una sociedad para generar, transmitir y usar el conocimiento en varias lenguas, y el nivel de progreso de la nación a la que pertenecen. Esto convierte el aprendizaje de idiomas en un factor de desarrollo y entendimiento entre nuestras sociedades internacionalizadas, agrega el documento. Por ello, destaca la necesidad de formar estudiantes con destrezas personales, sociales, culturales, académicas y profesionales, con competencias en su lengua materna y también en otros idiomas, apoyadas en el uso de las tecnologías de la información y comunicación | |
Producción | Saúl Rodríguez Montante | |
Contenido | Orientación en corto Entrevista Bloque 1 Cápsula 1 Entrevista Bloque 2 Cápsula 2 La UNAM, sus carreras y su campo laboral: Farmacia Entrevista Bloque 3 | |
Conductores | Saúl Rodríguez Montante, Mercedes Zanotto | |
Duración | 00:55:02 |