Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 21 Cien ATango 1970 D210517
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Programa sobre el ańo 1970. Comentarios de los acontecimientos más sobresalientes de la vida artística, política y social, en Buenos Aires y en otras partes del mundo. | |
Producción | Víctor Manuel Jiménez Medellín | |
Contenido | 1- Vals: Los Ojos de mi Madre. Música de Alberto Margal, Letra de Lito Bayardo, Interpretado por Alberto Margal, acompańado por guitarras, grabación del 2 de agosto de 1952. 2- Vals: Madre Universal. Música de Alberto Margal, Letra de Domingo Carrillón, canta Alberto Margal, acompańado por guitarras, grabado el 2 de agosto de 1952. 3- Tango: Demasiado Tarde. Música de Francisco Troppoli, Letra de Agustín Horacio Delamonica, lo canta Azucena Maizani, acompańada por piano y guitarra, en una grabación del 8 de enero de 1942. 4- Tango: Coperita Posta. Música y de Letra de Rodolfo Sciamarella, interpretado por Azucena Maizani, acompańada por el dúo Delfino- Parada, en una grabación muy antigua del 14 de abril de 1928. 5- Tango: Argentina primer Mundo. Música y Letra de Eladia Blázquez, cantado por ella misma, acompańada por piano. 6-Tango: Patente de Piola. Música y Letra de Eladia Blázquez, cantado por ella misma acompańada por piano y guitarra. 7-Milonga: Una noche en la Milonga. Música de Nolo López y Fidel Robertossi, Letra de Guillermo Del Ciancio, cantado por Ada Falcón, acompańada por la orquesta de Francisco Canaro, 8- Tango: Condena. Música de Francisco Pracanico, Letra de Enrique Santos Discepolo, cantado por Amanda Ledesma, acompańada por orquesta, grabación de 1937. 9- Tango: Che Bandoneón. Música de Aníbal Troilo, Letra de Homero Manzi, lo interpreta Virginia Luque, acompańada en el fuelle por Armando Calderaro, en vivo en un programa de televisión. 10- Tango: Quedémonos Aquí. Música de Héctor Stamponi, letra de Homero Expósito, cantado por Rosana Falasca, acompańada por orquesta. 11- Tango: Otra Noche. Música y Letra de Rodolfo Sciamarella, canta Mercedes Simone, acompańada por el cuarteto Los Ases, de Juan Carlos Cambon. 12-Tango: Burrero Seco. Música de Anita Palmero, letra de José Di Cicco, canta Anita Palmero, acompańada por Orquesta. | |
Conductores | Víctor Manuel Jiménez Medellín | |
Duración | 00:54:39 |