Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Revista
Revista

Tema : Ciencia

Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.

 

 


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Isela Villela
Contenido Hasta el siglo XVII se creyó que el aire carecía de peso. Una idea de Galileo originada por un pequeńo problema de tuberías de agua, fue la chispa que reveló el concepto de la presión del aire. El postulado de Galileo que denominó "Horror al vacío" fue tomado por su discípulo Evangelista Torricelli quien concluyó que el "aire tenia peso". Torricelli le contó esta aseveración a su amigo Michelangelo Ricci. Torricelli probó su teoría con la ayuda de un tubo lleno de mercurio, un líquido 13 veces más denso que el agua. A este experimento se le conoció como "Tubo de Torricelli" el cual consistía en liberar el contenido en una cubeta con agua: La presión de aire provocaba que en todos los casos, se liberara la misma cantidad de mercurio. Ańos después, la idea de la presión del aire llegó a oídos de Blas Pascal, quien la complementó con otro postulado: El aire, cuanto más arriba estuviera, menor sería su peso. En 1644, Pascal publicó un tratado sobre el equilibrio de los fluidos.
Conductores Juan Stack
Duración 00:04:58