Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.
Escuchas: 250 ALA Polinizadores
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | Investigadores del Colegio de la Frontera Sur y de la Universidad de Stirling en Escocia realizaron una investigación que demostró que una abeja debe tener el tamańo correcto para que el proceso de polinizar una flor se lleve a cabo de manera correcta. De acuerdo con los resultados, entre menos espacio exista entre la abeja y los órganos sexuales de la flor (pistilo y estambres) más eficiente será el insecto para cubrir su cuerpo de polen y transferirlo a otra planta. Si las abejas son lo suficientemente grandes, serán polinizadoras; de ser muy pequeńas, solo podrían ser consideradas "ladronas de polen". | |
Conductores | Juan Stack | |
Duración | 00:01:38 |