80 años y 80 regalos para festejarlos
Serie se compone de 80 cápsulas para AM y 80 para FM con una selección de piezas musicales para celebrar los 80 años de Radio UNAM.
Se trata de 80 obras representativas, en cada una de las frecuencias, de los autores más importantes.
AM. Criterio inclusivo, amplio y distintivo de la música académica (Desde el siglo XIII hasta el XX)
FM. Académica, tradicional, jazz, soundtrack, músíca electroacústica y fusiones, en FM., (desde hace 8 siglos hasta nuestros días, incluyendo el siglo XXI),
Del 27 de marzo, de lunes a domingo y hasta el 14 de junio de 2017.
Escuchas: 62 80 Regalos Lachenman FM
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Departamento de Discoteca | |
Contenido | Se proporciona información sobre los estudios, reconocimientos, premios, becas y lugares de enseńanza del compositor alemán Helmut Lachenmann (1935, Stuttgart), quien se ha referido a sus propias composiciones como "música concreta instrumental", lo que implica un lenguaje musical que abarca todo el mundo del sonido hecho accesible a través de técnicas de interpretación no convencionales; las llamadas "técnicas extendidas". Su música se deriva principalmente de los sonidos más básicos, que al someterse a procesos de amplificación sirven de base para obras extendidas. Sus resultados exigen enormes proezas de los intérpretes, debido a la plétora de instrucciones que exige cada sonido. Escuchamos su obra para piano "Guero" (1970), en donde las exploraciones -a manera del rasgueo del güiro- van haciendo un recorrido primeramente por las teclas blancas, luego a través de la parte superior del instrumento, en seguida regresando a las teclas negras; después a lo largo de las clavijas, e incluso dentro de las cuerdas del piano. La interpretación corre a cargo de la pianista japonesa Yukiko Sugawara, (esposa del compositor). | |
Conductores | Tessa Uribe | |
Duración | 00:09:13 |