Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 382 REV Hoyo negro
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | El observatorio de ondas gravitacionales de Luisiana logró capturar por primera vez la imagen de un hoyo negro. El telescopio del horizonte de eventos pudo fotografiar al agujero negro "Sagitario A" coordinando una serie de radiotelescopios de todo el mundo. Los receptores que estuvieron desde el Polo Sur,pasando por México, hasta Hawaii trabajaron en conjunto para captar la radiación del hoyo negro supermasivo. | |
Conductores | Juan Stack | |
Duración | 00:03:06 |