80 años y 80 regalos para festejarlos
Serie se compone de 80 cápsulas para AM y 80 para FM con una selección de piezas musicales para celebrar los 80 años de Radio UNAM.
Se trata de 80 obras representativas, en cada una de las frecuencias, de los autores más importantes.
AM. Criterio inclusivo, amplio y distintivo de la música académica (Desde el siglo XIII hasta el XX)
FM. Académica, tradicional, jazz, soundtrack, músíca electroacústica y fusiones, en FM., (desde hace 8 siglos hasta nuestros días, incluyendo el siglo XXI),
Del 27 de marzo, de lunes a domingo y hasta el 14 de junio de 2017.
Escuchas: 33 80 Regalos Revueltas FM
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Departamento de la Discoteca | |
Contenido | Breve semblanza del compositor, violinista y director de orquesta mexicano Silvestre Revueltas (1899-1940), considerado uno de los máximos y más influyentes representantes de la corriente nacionalista. Y de su "Sensemayá", canto para matar a una culebra, cuyo título hace referencia al poema homónimo de Nicolás Guillén. En ella, todos los rasgos de su estilo están presentes, empezando por la absoluta primacía ritmica. Escuchamos dos versiones. La primera, para orquesta de cámara de 1937, con la Camerata de las Américas, bajo la dirección de Enrique Arturo Diemecke; y la segunda, para orquesta sinfónica (1938), con la Orquesta del Norte de Holanda, bajo la dirección de Stefan Asbury. | |
Conductores | María Sandoval, Juan Stack | |
Duración | 00:13:41 |