Un espacio que visibiliza la labor de las comunidades socialmente marginadas y sexualmente diversas, quienes se han convertido en un verdadero ejemplo de activismo comunitario e igualitario.
En cada emisión hay dos invitados que nos hablen desde su perspectiva y formación acerca de temas como diversidad sexual, activismo digital y youtubers, interculturalidad, indigenismo, la contracultura, cine, performance, etcétera.
Escuchas: 031 Sin Margen Ambientalista J200417
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Un espacio que visibiliza la labor de las comunidades socialmente marginadas y sexualmente diversas, quienes se han convertido en un verdadero ejemplo de activismo comunitario e igualitario. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Este el programa hablamos de cambio climático con perspectiva de género. | |
Producción | Jéssica Trejo | |
Contenido | El programa incluye la cápsula Glosario Desmitificador, la palabra del día fue: "Ambientalista". Entrevista a Leticia Guitérrez Lorandi coordinadora de políticas públicas de Alianza REDD+ México quién nos compartió información sobre el foro: " Igualdad de género y desarrollo rural sustentable: una nueva mirada al cambio climático" y nos explicó cómo influye el género en la conservación del medio ambiente desencadenando con ello actos de discriminación y violencia. En la cápsula Mala Conducta, América del Valle integrante del Frente en Defensa de San Salvador Atenco nos compartió su experiencia como mujer que se encarga de la defensa de los derechos humanos y el medio ambiente. En la curaduría musical escuchamos: Alarm Call de Björk, Siervo en tierra de Aterciopelados y Horses de Patti Smith. | |
Conductores | Luisa Iglesias | |
Duración | 00:57:46 |