Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Cien años de tango
Cien años de tango

Tema : Música

Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. 


Ficha técnica
Descripción Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Histórico, Musical
Resumen Un recorrido por esas letras de tango que miran hacia atrás, hacia el pasado, y que lo reviven; algunos poetas decían que el tango de antes fue mejor y más auténtico, otros sólo lo describen, otros se colocan a sí mismos como protagonistas de la escena pretérita y algunos otros lo comparan con el tango actual, o al menos lo que fue actual entonces.
Producción Miguel García
Contenido "El choclo", tango, Á. Villoldo y Marambio Catán, orquesta de Ángel D'Agostino, canta Ángel Vargas, 1941; "Sencillo y compadre", tango, J. Guichandut y C. Bahr, canta Ariel Ardit con la orquesta dirigida por Andrés Linetzky, 2013, álbum Yo lo canto hoy; "Aquellas farras" ("Argańaraz"), tango, R. Firpo y E. Cadícamo, canta Carlos Gardel acompańado por sus guitarristas Aguilar, Barbieri y Riverol, Rodolfo Biagi al piano y Antonio Rodio al violín, 1930; "Así era el tango", tango, Montoni y Guichandut, orquesta de Ángel D'Agostino, canta Ángel Vargas, 1944; "El tango", poema, Jorge Luis Borges, 1967, álbum Jorge Luis Borges por él mismo, sus poemas y su voz; "A pan y agua", tango, Cobián y Cadícamo, orquesta de Ángel D'Agostino, canta Ángel Vargas, 1945; "Yo soy el tango", tango, D. Federico y H. Expósito, orquesta de Armando Pontier, canta Jorge Durán, 1958; "El tango es el tango", tango, R. Iglesias y J. Gatti, orquesta de Ricardo Tanturi, canta Alberto Castillo, 1942; "Escuela de tango", tango, L. Lipesker y R. Iglesias, canta Rubén Juárez acompańado por la orquesta Pontier-Garello, 1974, álbum Escuela de tango; "A mí no me hablen de tango", tango, J. Paz y J. M. Contursi, orquesta de Aníbal Troilo, canta Roberto Goyeneche, 1963; "El firulete", milonga, M. Mores y R. Taboada, canta Julio Sosa acompańado por la orquesta dirigida por Leopoldo Federico, 1964
Conductores Miguel García
Duración 00:56:34