Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Sin margen
Sin margen

Tema : Sociedad

Un espacio que visibiliza la labor de las comunidades socialmente marginadas y sexualmente diversas, quienes se han convertido en un verdadero ejemplo de activismo comunitario e igualitario.

En cada emisión hay dos invitados que nos hablen desde su perspectiva y formación acerca de temas como diversidad sexual, activismo digital y youtubers, interculturalidad, indigenismo, la contracultura, cine, performance, etcétera. 

 


Ficha técnica
Descripción Un espacio que visibiliza la labor de las comunidades socialmente marginadas y sexualmente diversas, quienes se han convertido en un verdadero ejemplo de activismo comunitario e igualitario.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen Este programa fue dividido en dos partes: La primera sobre el Día Internacional de la Radio; y la segunda sobre cómo la economía se desarrolla en el ámbito LGBT.
Producción Jéssica Trejo
Contenido Para celebrar el Día Internacional de la radio, Emiliano López Rascón, creador radiofónico y artista sonoro; productor de radio dramas, guinoista, escenografías sonoras, obras de arte radiofónico y experimental; nos habla sobre el día internacional de la radio. Además nos presenta dos interpretaciones sonoras de poemas sobre la radio: TSH de Manuel Maples Arce y Midnight de "Kin Taniya". En la segunda parte del programa hablamos con Francisco Rodríguez sobre el desarrollo que ha tenido la población LGBTTTI en cuanto a economía. Mencionamos un caso específico de transfobia que se dio el 15 de febrero en un restaurante llamado "central de pizzas", en la colonia Escandón, que tuvo gran impacto en redes sociales. En la curaduría musical presentamos "Thrift Shop" de Macklemore y "Money Honey" de Wanda Jackson.
Conductores Luisa Iglesias
Duración 00:56:28