Espacio para reflexionar, opinar y debatir en torno a derechos humanos y otros temas afines con la participación de estudiantes universitarios, juristas, especialistas e integrantes de organizaciones no gubernamentales.
Coproducción con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Lunes, 10:00 hrs.
Conduce: Diego Guerrero.
Escuchas: 031 Derecho a Debate Recuento anual 2016 1 L261216
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio para reflexionar, opinar y debatir en torno a derechos humanos y otros temas afines con la participación de estudiantes universitarios, juristas, especialistas e integrantes de organizaciones no gubernamentales. Cada emisión será un tema distinto discutido por los panelistas y enriquecido con sondeos, un reportaje, buzón de voz y la interacción del público. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista de derechos humanos | |
Resumen | Este programa es un resumen de lo que ha pasado a lo largo del ańo en materia de derechos humanos y tópicos afines, y también sirve como análisis sobre lo que se ha hablado con los invitados. | |
Producción | Jéssica Trejo | |
Contenido | En este programa Diego Guerrero y Geraldine Gonsen presentan fragmentos de entrevistas que se han hecho a lo largo del ańo y hacen un breve análisis de lo que estas personalidades nos han dejado. Los fragmentos que se presentan son de las entrevistas hechas a: Luis Raúl González, director de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, sobre los retos que enfrenta la misma institución en el país. Miguel Carbonell, Licenciado en Derecho por la UNAM y doctor en derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Hugo Casanova, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, sobre la reforma educativa que se llevó a cabo en el 2016 y Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre equidad de género. | |
Conductores | Diego Guerrero | |
Duración | 00:59:22 |