Presentación en vivo de canciones representativas de la trova tradicional yucateca y de otro tipo de música romántica nacional y extranjera, a través de grabaciones o de entrevistas con compositores, intérpretes o investigadores musicales.
Ing. Raúl F. Esquivel Díaz, productor y conductor.
Miércoles, 21 h.
Escuchas: 1260 Alas Trova Vicente Uvalle M301116
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Presentación en vivo de canciones representativas de la trova tradicional yucateca y de otro tipo de música romántica nacional y extranjera a través de grabaciones o de entrevistas con compositores e intérpretes y con investigadores musicales o personas relacionadas con la música y con las diferentes vertientes de la cultura yucateca | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical | |
Resumen | Se recordó el vigésimo aniversario del fallecimiento del músico, compositor y trovador yucateco Vicente Uvalle Castillo con la participación de su hijo Miguel Ángel Uvalle, quien contó algunos de los pasajes de la vida de su padre a quien se le hará un homenaje en la reunión mensual de Amigos de la Trova Yucateca, Delegación Metropolitana, el lunes 05 de diciembre en el teatro María Tereza Montoya con la participación del coro Amigas de la Música dirigido por la Maestra Lucero Prado. Se recibieron los comentarios del Maestro Jorge Luis Aquino Gómez. Los demás invitados, Ruth Mirelles y César Millán, invitaron a los radioescuchas al concierto ?Por amor a México? que tendrá lugar el domingo 04 de diciembre en el Centro Cultural Roberto Cantoral donde ellos participarán acompańados por el mariachi Sonidos de América fundado y dirigido por Roberto López. En la parte musical del programa se escucharon grabaciones de canciones de Vicente Uvalle, del citado mariachi, y de los intérpretes Ruth Mirelles y César Millán. | |
Producción | Ing. Raúl Esquivel Díaz | |
Contenido | 1) Alma zapoteca (vals istmeńo), (LyM) Vicente Uvalle Castillo, interpretado por el Coro Amigas de la Música con la Orquesta Clásica de México. 2) El alacrán (huapango), (LyM) Vicente Uvalle Castillo, interpretado por el Coro Amigas de la Música con la Orquesta Clásica de México. 3) Amar y vivir (bolero), (LyM) Consuelo Velázquez, interpretado por la soprano Ruth Mirelles. 4) Te reto (bolero ranchero), (LyM) Pedro Luis Bartilotti (Tabasco), interpretado por el tenor César Millán con el mariachi Sonidos de América. 5) El cuervo (son), Dominio Público, interpretado por el mariachi Sonidos de América. 6) Orgullo (bolero), (LyM) Álvaro Carrillo Alarcón (Oaxaca), interpretado por la soprano Ruth Mirelles. 7) Yucatán (cantata de evocación maya), (M) Vicente Uvalle Castillo, (L) Ricardo Mimenza Castillo, interpretada por el Coro Amigas de la Música con la Orquesta Clásica de México. | |
Conductores | Ing. Raúl Esquivel Díaz | |
Duración | 00:58:22 |