Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 040 Prisma RU 220716
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | Daniel Mendoza nos habló sobre los últimos reportes que le han dado los rescatistas de Perú, su hermano esta desaparecido hasta el momento proporcionó una cuenta en la cual se puede apoyar a la familia quienes no tienen la economía suficiente para ir a Perú Ríos Peter Nos habló que el aumento al impuesto de los refrescos tiene el fin de invertirlo en educación y disminuir su consumo para que la población tenga una mejor salud, poder disminuir el índice de obesidad en el país y también reducir los niveles de diabetes, pero nos detalló que la Secretaria de Hacienda debe esclarecer más, en que se invierte ese aumento de impuestos. Yamil Forzán nos habló sobre el fenómeno del videojuego Pokemón, tocó como primer punto la historia del videojuego, habló sobre el juego Pokemón Go, donde nos explica que el juego tiene algunos beneficios, por ejemplo, para poder jugarlo debes salir a las calles para poder atrapar pokemones, pero también nos aclaro algunas desventajas como por ejemplo la distracción que genera el videojuegos. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.-Entrevista Daniel Mendoza (enlace telefónico) .-Ilegal - Out of Control Army 2.-Nota Lavadora eco amigable - Antonio Quijano 3.-Nota Fitoterapia - Virginia Sánchez 4.-Nota Nińos científicos - Jorge Díaz (enlace telefónico) 5.-Entrevista Ríos Peter (enlace telefónico) 6.-Perfl Humano: Irasema alcántara segunda parte 7.-Entrevista Yamil Forzán (en el estudio) 8.-Nota la muerte de la cultura letrada - Antonio Quijano | |
Conductores | Rafael Arce | |
Duración | 01:00:11 |