Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Cien años de tango
Cien años de tango

Tema : Música

Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. 


Ficha técnica
Descripción Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Histórico, Musical
Resumen 1.- Soledad del amor indiferente. Poema de Manuel Benítez Carrasco, en la viz de Argentino Luna 2.- Es costumbre o es carińo, tango de Luis Petrccelli y Enrique Cadícamo, en la voz de Carlos Mayel y la orquesta de Osvaldo Fresedo. 3.- Esta noche, tango de Carlos Marcucci y Lito Bayardo, la voz de Carlos Mayel y la orquesta de Osvaldo Fresedo. 4.- Llamada de amor porteńo, tango de Adolfo Ortiz y Juan Pueblito, en la voz de Carlos Mayel y la orquesta de Osvaldo Frresedo 5.- Nidito de amor, tango de Pascual Biafore , en la voz de Carlos Mayel con la orquesta de Osvaldo Fresedo 6.-Si el corazón supiera, tango de Cayetano Puglisi y Hčctor Marcó. en la voz de Carlos Mayel y la orquesta de Osvaldo Fresedo. 7.- Cancherito, milonga de Leopoldo Díaz Vélez y Eduardo L. Pasqualini, en la voz de Carlos Mayel con el trío de Ricardo Martínez. 8.- En el andén, tango de Orlando José Solaberrieta y Carlos Mayel, en la voz de Carlos Mayel y el trío de Ricardo Martínez. 9.- Los inmortales del tango, tango de A. P. Palardo en la voz de Carlos Mayel y el trío de Ricardo Martínez. 10.- Muchachita amiga, tango de Juan Bautista Macagno y Salvador Lachera, en la voz de Carlos Mayel y el trío de Ricardo Martínez. 11.- Al mate, tango de Orlando José Solaberrieta, en la voz de Carlos Mayel y las guitarras de Lorenzo Ranieri. 12.- Cuando llehue aquel día, tango de Celedonio Esteban Flores y Carlos Mayel, en la voz de Carlos Mayel acompańado por guitarras. 13.- Machucala, tango milonga de Esteban Celedonio Flores y José Luis Servidio en la vo9z de Carlos Mayel y las guitarras de Lorenzo Ranieri. 14.- La milonga del carnicero, milonga de Ricardo Pritelli y Lorenzo Ranieri en la voz de Carlos Mayel con las guyitarras de Lorenzo Ranieri. 15.- Pero que van a dar, milonga de Ricardo Pritelli , Carlos Mayel y Lorenzo Ranieri en la voz de Carlos Mayel. 16.- El hermano mayor, tango de enrique Dizeo y Carlos Mayel en la voz de Carlos Mayel y las guitarras de Lorenzo Ranieri.
Producción Fernando Luis García Salazar
Contenido Tangos y milongas de autores argentino en la voz de Carlos Mayel y acompańamiento de orquesta y guitarras
Conductores Fernando Luis García Salazar
Duración 00:59:19