Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Cien años de tango
Cien años de tango

Tema : Música

Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. 


Ficha técnica
Descripción Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Histórico, Musical
Resumen Entrevista a Rogelio Maya, nos cuenta sus inicios en el tango mexicano, los maestros de baile de la época, los salones de baile, las orquestas y tangos de moda, hasta la creación de la primer milonga fija en México.
Producción Carolina Romero Vega
Contenido 1.- Tango, Historia de un amor, música y letra de Carlos Almarán, interpretado por la Orquesta de Héctor Barela y en la voz Rodolfo Lessica, album grandes del tango. 2.- Tango, Derecho viejo, música de Eduardo Arolas, interpretado por Sexteto tango. 3.- Tango, La Cumparsita, música Gerardo Matos Rodríguez, interpretado por la Orquesta de Forever Tango. 4.- Tango, A media luz, música de Edgardo Donato y letra de Carlos Lenzi, interpretado por la Orquesta de Florindo Sassone. 5.- Tango, Adios pampa mía, música de Francisco Canaro y canta Alberto Arenas. 6.- Tango, Tango bolero, música de Juan Llosas, interpretado por Werhner Müller y su orquesta, ambum LP Spectacular Tangos. 7.- Tango, El choclo, música Ángel Villoldo y letra de Enrique Santos Discépolo y Juan CarlosMarambio Catán, interpretado por Celso Amato.
Conductores Carolina Romero Vega
Duración 01:00:09