Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 17 Cien ATango Año 1960 D010516
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Programa sobre el ańo 1960, Comentarios de los acontecimientos más sobresalientes de la vida artística, política y social, en Buenos Aires y en otras partes del mundo. | |
Producción | Víctor Manuel Jiménez Medellín | |
Contenido | 1- Tango: No la Maldigas por Dios. Música de Ernesto Rossi, Letra de Jorge Moreira, Interpretado por Jorge Duran, con la orquesta de Carlos Di Sarli. 2- Tango: Nubes de Humo. Música de Manuel Joves, Letra de Manuel Romero, lo canta Edmundo Rivero, grabación realizada sobre la pista de la orquesta de Carlos Di Sari en 1961 3- Tango: Desencuentro. Música de Aníbal Troilo, Letra de Catulo Castillo, canta Elba Berón, acompańada por la orquesta de Aníbal Troilo, grabación del 20 de febrero de 1961. 4- Milonga. Marcado esta mí Destino. Música y Letra de Manuel Adolfo Berón, cantado a dúo por las hermanas Rosa y Elba Berón, con guitarras, grabada el 26 de agosto de 1953. 5- Tango: Zorro Gris. Música de Rafael Tuegols, Letra de Francisco García Jiménez, cantado por Oscar Larroca, acompańado por la orquesta de Alfredo de Angelis, grabado el 7 de julio de 1952 para el sello Odeón. 6-Tango: Lo que Fuiste. Música de Rafael Tuegols, Letra de Francisco García Jiménez, cantado por Mario Luna, acompańado por la orquesta de Fulvio Salamanca, grabación realizada el 30 de marzo de 1958. 7- Estilo: A mi Morocha. Música y Letra de José Razzano, que es el que lo canta acompańado por guitarras, grabado en 1917. 8- Cifra: Entre colores de Grana. Música y Letra de Carlos Gardel y José Razzano, cantado por José Razzano, grabado en 1917 acompańado por guitarras. 9- Tango: Un Reproche. Música y Letra de Eduardo Scalise, lo canta Tania, acompańada por la orquesta de Enrique Santos Discepolo, fue grabado en 1937. 10- Tango. Canción Desesperada. Música y Letra de Enrique Santos Discepolo, canta Tania, la acompańa la orquesta de Armando Lacava, grabado en 1945. 11-Tango: Glorioso Chantecler. Música de Juan Polito y Carlos Lazzari, Letra de Ángel Gatti, canta Osvaldo Ramos, lo acompańa la orquesta de Juan D?Arienzo, fue grabado el 13 de agosto de 1970 | |
Conductores | Víctor Manuel Jiménez Medellín | |
Duración | 00:55:14 |