Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: M68 Boletines
M68 Boletines

Tema : Historia

Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie  mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Jéssica Trejo
Contenido Recreación a modo de boletín, dobre los sucesos ocurridos en el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo vespertino del martes 6 de agosto donde se anota que esta tarde se han hecho algunas declaraciones, la primera viene de la Confederación de Jóvenes Mexicanos. Esta organización reitera, por un lado, su solidaridad con el movimiento y las peticiones de los estudiantes. Por otro lado, afirman que el MURO, la CIA y el FBI están propiciando un estado de agitación, con el propósito de modificar la política interior y exterior de México. En segundo lugar, le informamos que estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM lanzaron un comunicado con las siguientes propuestas. 1. Integración de los profesores de la facultad a la huelga y creación de un comité de lucha conjunto con los estudiantes. 2. Apertura de las aulas para el estudio de la situación. 3. Establecer un tribunal de la UNAM para juzgar a los responsables de la represión y sus derivaciones. 4. Obtener un espacio de media hora todos los días en Radio Universidad para analizar y difundir las novedades del movimiento. Y 5. Que los maestros de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales cedan parte de su sueldo al movimiento, y que se comprometan a hacer de esta facultad el primer bastión de la nueva autonomía universitaria.
Conductores Elizabeth Rojas
Duración 00:02:34